Un juego con múltiples beneficios
Conozcamos un poco de su historia
En el año 1760 el inglés John Spilsburg, grabador de mapas fue quien elaboró el primer rompecabezas, fue un mapa del mundo, que pegó en una base de madera para recortar después cada uno de los países, así empezó a ser utilizado por los maestros para enseñar Geografía a los niños.
Alrededor de 1820 se empezaron a fabricar rompecabezas elaborados en madera, totalmente a mano y dirigidos a los adultos como un producto de entretenimiento y fue usado para que las familias y sus invitados participaran en el armado, posteriormente su objetivo fue evolucionando hasta como lo conocemos en la actualidad

Beneficios
Independientemente de la emoción y el reto que nos plantea el armado, investigaciones han demostrado que se estimula la actividad cognitiva que involucra ambos hemisferios cerebrales, utilizando la lógica, la secuencia, la creatividad, la percepción viso- espacial, la integración y la concentración.